top of page

Search Results

Se encontraron 46 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • EQUIDAD EDUCATIVA | crlafoundation

    EQUIDAD EDUCATIVA Ampliación de oportunidades a través de la equidad educativa El Proyecto de Educación brinda asistencia técnica, apoyo de defensa y capacitación a proyectos de servicios legales, instituciones educativas primarias y secundarias, otras entidades públicas y personas de bajos ingresos en todo el estado. El Proyecto de Educación se dedica a la defensa legislativa y administrativa en torno a cuestiones de derecho educativo, en particular la educación bilingüe. El Proyecto de Educación participa en una serie de grupos de trabajo estatales relacionados con la política educativa.

  • CURRENT PROJECTS | crlafoundation

    Proyectos actuales Ciudadanía Defensa de la vivienda Acción de clase y litigio de impacto Abogacía Legislativa Equidad educativa Pesticidas y Seguridad del Trabajador Acoso sexual Prevención Comunidades rurales sostenibles Soporte técnico

  • Community Resorces/Recursos Comunitarios

    Community resources including basic know your rights information for immgrant families, family emergency planning guides, and instructions on reporting attorneys who have committed fraud or those who are unlawfully giving legal advice. INTERNAL RESOURCES Resources to be shared internally or with community partners. Community Resources To be shared with partners Noe's Letter - OCPSC Google Form OCPSC Support Letter Support for the Office of Community Partnerships and Strategic Communications in the January 2025 Budget in the Amount of $25 million to grant to CBOs. Solicitar Asilo en EU Cortes en Sacramento (Stanford Law School, 2022) Solicitar Asilo en EU Cortes de San Francisco (Stanford Law School, 2022) Immigration Court Proceedings (En Inglés y Español) - (2022)

  • 2018 events | crlafoundation

    NOTICIAS RURALES + ALERTAS Tickets MEET OUR PARTNERS

  • ESTUDIANTES DE DERECHO | crlafoundation

    OPORTUNIDADES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA LEY Estamos dedicados a brindar oportunidades a los estudiantes de derecho interesados en obtener experiencia legal. Vuelva a consultar las actualizaciones sobre oportunidades de capacitación y consulte a continuación los puestos actuales de estudiantes de derecho.

  • PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL | crlafoundation

    PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL El proyecto de bandana Ellos resistirán y nosotros estaremos con ellos. CRLAF adopta un enfoque de múltiples niveles para combatir la explotación sexual en los campos. CRLAF comenzó su trabajo de defensa comunitaria hace más de una década mediante el lanzamiento del "Proyecto Bandana", parte de un movimiento nacional para destacar el acoso sexual contra las mujeres trabajadoras agrícolas. CRLAF llevó el proyecto un paso más allá, utilizando un modelo Art to Heal, donde los participantes dibujan, pintan o bordan sus sentimientos y mensajes en pañuelos blancos. El Proyecto Bandana finalmente ha llevado a una mayor conciencia de la explotación sexual y ha servido para empoderar a las mujeres a hablar y luchar a través del sistema de justicia. CRLAF ha representado exitosamente a clases de trabajadores en todo el Valle Central en varios casos de acoso sexual. Estamos tan lejos por las valientes trabajadoras agrícolas que han hablado durante años. Logros legales: CRLAF copatrocinó el SB 1087 con el Senador Monning, un proyecto de ley aprobado en 2014 que ataca la cultura generalizada de acoso sexual de mujeres trabajadoras agrícolas por parte de FLC y sus supervisores a través de una combinación de capacitación obligatoria anual de prevención de acoso sexual y pruebas de licenciatarios; capacitación anual de sus supervisores; y capacitación de trabajadores agrícolas sobre cómo prevenir, identificar y denunciar el acoso sexual. El proyecto de ley también hace más de una docena de otros cambios necesarios a la Ley estatal de contratistas de trabajadores agrícolas, incluida la autorización del Comisionado de Trabajo para tomar acciones adversas de licencia contra los depredadores sexuales. Más tarde, CRLAF ayudó a aprobar la SB 295, Aplicación de capacitación en acoso sexual para contratistas de trabajadores agrícolas, que responde a una falla por parte de la industria agrícola de implementar completamente la capacitación obligatoria de prevención del acoso sexual para trabajadores agrícolas impuesta por la SB 1087 de CRLAF. CRLAF escribió y patrocinó el nuevo legislación no solo para atacar el incumplimiento por parte de los contratistas de trabajadores agrícolas, sino también para brindar mayor transparencia a la capacitación requerida de los trabajadores agrícolas. La SB 295 hace esto al otorgarle al comisionado laboral estatal una nueva autoridad para emitir citaciones por 6 violaciones diferentes de capacitación en acoso sexual, y también al proporcionar a las trabajadoras agrícolas víctimas con derecho a demandar a los contratistas por estas violaciones. La combinación de una mayor aplicación del estado y demandas por parte de las mujeres víctimas de los trabajadores agrícolas debería reducir el acoso sexual en la industria. La mujer detrás de los pañuelos: Juanita Ontiveros es Directora de Defensa Comunitaria, Proyectos Especiales y Recursos Humanos de CRLAF. Ontiveros encarna el sentimiento de cómo a través de los movimientos y coaliciones, en última instancia, solo podemos llegar a alguna parte trabajando juntos. Juanita ha trabajado durante años dentro del movimiento de los trabajadores agrícolas hacia la igualdad de derechos, inicialmente encontrando dirección e inspiración con César Chávez. Ha perseverado, sin miedo a discutir los temas más importantes de los derechos de los trabajadores y la explotación sexual, y ha creado soluciones aplicables a nivel del suelo para numerosas violaciones de abuso laboral. Ontiveros apareció en el documental " Violación en los campos ", una película que explica los problemas que muchas mujeres trabajadoras agrícolas enfrentan a diario. Esta película ha sido increíblemente influyente para traer más luz sobre el tema y más casos de acoso sexual contra trabajadores agrícolas a los tribunales.

  • The Silvia Garcia Legacy Campagn for Rural Justic

    Mission: Preparing for the road ahead. Campaign for immigrant and rural justice. The Silvia Garcia Legacy Campaign for Rural Justice Meet Magdalena Magdalena lived in a pueblo in Mexico. When she was 12 years old drug violence overtook her community and she fled, hoping to make it to California ... Read Magdalena's Story I've seen first-hand the legislative work CRLA Foundation engages in and the impact it has for low-wage workers throughout the state. CRLA Foundation ensures rural communities have access to the critical services they need. Virgnia Villegas, Esq. Chair, Board of Directors Thanks to a cadre of visionary supporters, CRLA Foundation remains privately funded legal aid program, doing incredibly important work that federally funded legal aid organizations are prohibited from doing. Richard M. Pearl, Esq. Board of Directors Please reload Amazon’s Smile Program If you shop on Amazon, you can easily ensure a portion of what you spend is automatically donated to our organization! Simply click the Smile image to the right, complete a simple signup process, and CRLAF will be given a portion of every dollar on qualified purchases you make on their website! Donor Bill of Rights You are our partner and we value your contribution. CRLAF embraces the Association of Fundraising Professionals Donor Bill of Rights . MEET OUR PARTNERS

  • LEY DE INMIGRACIÓN | crlafoundation

    PROYECTO DE CIUDADANÍA E INMIGRACIÓN Caminos hacia la ciudadanía + unidad familiar CRLAF's Citizenship and Immigrant Integration Project provides informational services, high quality legal assistance, advocacy support, and community capacity building to provide immigrants the opportunity to be a part of the decision making process that affects their families and community. We serve some of the most marginalized communities throughout rural California. This project focuses on outreach and provides information on constitutional rights, family emergency planning, protection from immigration fraud, the naturalization process, the immigration consequences of criminal convictions, and immigration relief and benefits. Attorneys provide training to community advocates on immigration and naturalization law and provide direct assistance to immigrant communities with applying for citizenship, VAWA, T visas, U visas, Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), family based immigration relief, and relief for unaccompanied minors (asylum and SIJS). Since 1993, in collaboration with our partner organizations, CRLAF has provided information on the naturalization process and changes in welfare and immigration laws to more than 38,000 immigrants, trained close to 2400 community volunteers, assisted approximately 33,060 lawful permanent residents with completing the naturalization application, tested 18,265 applicants on citizenship skills, performed 3306 mock naturalization interviews, conducted 1984 follow up interviews for applicants with complicated naturalization cases and represented 993 applicants in their naturalization interviews in the Central Valley. Since 2012, CRLAF has conducted outreach on DACA. In collaboration with our partners, we have been able to provide informational services on DACA, VAWA, and U Visas to more than 5,000 immigrants and have assisted more than 350 childhood arrivals to apply for DACA. CRLAF began the Undocumented Unaccompanied Minors Project in 2013 where we assist with applications for Special Immigrant Juvenile Status, Asylum, and other forms of immigration relief. Beginning in 2018, CRLAF is proud to offer more robust removal defense services throughout the Central Valley and Northern California. Click here for more information about CRLAF's Removal Defense Representation. To reach the Citizenship and Immigrant Integration Project, please call and leave a voicemail on our message line (916) 446-7901.

  • SOBRE NOSOTROS | crlafoundation

    ACERCA DE CRLAF Nuestra misión Nuestra misión es lograr la justicia social y la equidad en asociación con los trabajadores agrícolas y todos los trabajadores de bajos salarios y sus familias en las comunidades rurales a través de la defensa comunitaria, legislativa y legal. Nuestra visión es que todos los trabajadores agrícolas y sus familias sean tratados con dignidad y respeto. Quienes somos CRLAF es una organización estatal de asistencia legal civil sin fines de lucro que brinda servicios legales gratuitos y abogacía de políticas para los pobres rurales de California. Nos centramos en algunas de las comunidades más marginadas: las no representadas, las no organizadas y las indocumentadas. Nos involucramos en educación y divulgación comunitaria, litigios de impacto, defensa legislativa y administrativa, y liderazgo en políticas públicas a nivel estatal y local. Buscamos lograr la justicia social para las comunidades rurales pobres trabajando para abordar las necesidades más apremiantes de nuestra comunidad: trabajo, vivienda, equidad educativa, acceso a la atención médica, seguridad laboral, ciudadanía, inmigración y justicia ambiental Del director ejecutivo En 1981, un grupo de visionarios de la justicia se unieron para formar la California Rural Legal Assistance Foundation. Esta organización pequeña y poderosa se creó en respuesta a las rígidas restricciones impuestas a los programas de servicios legales con fondos federales, restricciones que limitaban el acceso a la justicia para las familias trabajadoras. Gracias a SU apoyo, CRLAF está en primera línea y en el Capitolio Estatal luchando por la justicia y empleando los mecanismos más efectivos para lograr un cambio social para la población rural pobre. A medida que avanzamos, nuestro objetivo es llegar al mayor número posible de personas en todo el Valle Central y la California rural para garantizar que las familias de estatus mixto conozcan sus derechos y responsabilidades bajo la ley. Continuaremos a: participar en la promoción y reforma de políticas legislativas; informar a la comunidad, las escuelas y otras organizaciones comunitarias a través de presentaciones y kits de información "Conozca sus derechos"; proporcionar clínicas legales para evaluar el alivio de inmigración y ayudar con las solicitudes de naturalización; y representar a individuos y familias en asuntos de derechos civiles. Aunque puede ser difícil imaginar los obstáculos que enfrentaremos bajo la nueva administración, la realidad es que siempre hemos estado aquí para apoyar a nuestras comunidades, y con su asociación seguiremos siendo una fuente de información, esperanza y empoderamiento. . USTED puede ayudar: juntos podemos ayudar a los pobres de las zonas rurales de California a mejorar sus condiciones económicas, sociales y políticas y a participar más cívicamente en sus comunidades. Renueve su compromiso y done $ 50, $ 100, $ 250 o más a CRLAF hoy. Envíe un mensaje claro y rotundo de que defendemos los derechos humanos, los derechos de los inmigrantes y la dignidad para todos. Nuestro compromiso de proporcionar servicios legales de calidad a los trabajadores agrícolas, sus hijos y los trabajadores de bajos salarios en todo California rural es firme. Nos honra ser su socio en la lucha por la dignidad y la justicia para todos. En solidaridad, Amagda Pérez

  • LITIGO DE IMPACTO | crlafoundation

    UNIDAD DE TRABAJO + DERECHOS CIVILES Expandiendo la justicia a través de litigios de impacto La industria agrícola está plagada de algunas de las peores condiciones de trabajo en California. La Unidad de Litigios Laborales y de Derechos Civiles ataca agresivamente a los empleadores responsables de estas condiciones, representando a los trabajadores en casos que involucran: Robo de salarios Infracción de las normas de seguridad laboral. Agresión sexual y acoso en el lugar de trabajo. Discriminación y represalias Exposición a pesticidas Único entre las organizaciones de asistencia legal que brindan asistencia legal civil gratuita en toda la zona rural de California, en CRLA Foundation representamos a clientes independientemente de su estado migratorio y presentamos casos de acción de clase que pueden ayudar a cientos de trabajadores a la vez. Desde la fundación de CRLAF , hemos recuperado millones de dólares en compensación por los trabajadores explotados y nuestras demandas han llevado a reformas en todo el lugar de trabajo. Nuestro equipo legal también participa en esfuerzos amicus en temas de interés para trabajadores agrícolas, trabajadores indocumentados y trabajadores de bajos salarios en general. También servimos como un Centro de Apoyo designado para proyectos de servicios legales financiados por el Fondo Fiduciario de Servicios Legales de la Asociación de Abogados del Estado de California. El trabajo de casos anteriores incluye: Brindar asesoramiento y asistencia a los familiares sobrevivientes de un trabajador agrícola que murió de un posible ataque cardíaco relacionado con el calor. Un informe amicus en nombre de un trabajador indocumentado que sufrió una pérdida del 80% de la capacidad pulmonar debido a la exposición tóxica relacionada con el trabajo. La cuestión en la apelación era si el tribunal de primera instancia debería haber declarado un juicio nulo después de informar al jurado del estado de indocumentado del demandante, en la creencia errónea de que era relevante para su elegibilidad para un trasplante de pulmón. Un reclamo administrativo en nombre de los trabajadores de la fresa por salarios no pagados y comidas y descansos perdidos. Este caso se resolvió en 2014. Un reclamo administrativo individual en nombre de un trabajador agrícola despedido en represalia por quejarse de violaciones de pesticidas. Una demanda colectiva que busca daños por acoso de origen nacional en una planta de secado de frutas cerca de Corning, California. Un supervisor abusivo usó insultos étnicos y amenazó con llamar a ICE para intimidar a los trabajadores. Los demandantes nombrados fueron despedidos cuando se quejaron de este maltrato. Este caso se resolvió en 2014. Una acción de clase por pago de horas extras atrasadas, violaciones de comidas y descansos, y costos no reembolsados en nombre de más de 170 trabajadores lecheros que trabajaron hasta 16 horas por día, 6 a 7 días a la semana y tuvieron que pagar por su propio equipo. Estos trabajadores no recibieron compensación por horas extras y solo se les permitió un descanso de media hora sin pagar por día. Este caso se resolvió en 2014. Una acción de clase en curso que busca salarios atrasados, multas por comidas perdidas y descansos, y el reembolso de los costos relacionados con el trabajo para los empleados en la guardería cerca de San Luis Obispo, California. Una acción de clase en curso en nombre de los trabajadores de restaurantes en Morro Bay por salarios no pagados de horas extras, violaciones de comidas y descansos, primas de turno dividido y sanciones. Una acción colectiva de la FLSA en nombre de los trabajadores migrantes temporales alegando violaciones del contrato H2-A, las leyes de salarios y horas y los estándares mínimos de vivienda. Hemos recuperado más de $ 600,000 en acuerdos en este caso y seguimos litigando contra un acusado restante. Una acción de clase para el pago de horas extras atrasadas y violaciones de comidas y descanso en nombre de los trabajadores de un productor de granos y piensos en Fresno, California. Varios reclamos administrativos ante el Departamento de Empleo y Vivienda Justo por acoso sexual, agresión sexual y represalias en nombre de las mujeres trabajadoras agrícolas. Comuníquese con info @ crlaf (dot) org para obtener copias de resúmenes amicus recientes, ejemplos de alegatos o consejos y consultas sobre cualquier caso que involucre a trabajadores inmigrantes o de bajos salarios. “Once social change begins, it cannot be reversed. You cannot uneducate the person who has learned to read. You cannot hum iliate the person who feels pride. You cannot oppress the people who are not afraid anymore.” - Cesar Chavez

CONTÁCTENOS

Email Icon

2210 K Street, Suite 201

Sacramento, CA 95816                   916-446-7904

Let's stay in touch.
Enter your information to be added to our email list.
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • YouTube
  • White LinkedIn Icon

1921 N Gateway Blvd, Suite 102,

Fresno, CA 93727                             559-486-6278

La California Rural Legal Assistance Foundation es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 con identificación fiscal federal 94-2800442.

 

Este es el sitio web de California Rural Legal Assistance Foundation © 2019 CRLAF  

 

Política de privacidad.

 

Descargo de responsabilidad: La información que obtiene en este sitio no es, ni pretende ser, asesoramiento legal. Debe consultar a un abogado para obtener asesoramiento sobre su situación individual. Lo invitamos a contactarnos y recibir sus llamadas, cartas y correo electrónico. Contactarnos no crea una relación abogado-cliente. No nos envíe ninguna información confidencial hasta que se haya establecido una relación abogado-cliente.

 

Screenshot 2025-08-06 at 14.38.33.png

© 2025 California Rural Legal Assistance Foundation

bottom of page